Sunday, January 12, 2014

 
 
Y a propósito del nacimiento de Rubén Darío, ¿Qué es el Modernismo?
D. Arroliga.

Muchas veces me hice esa pregunta cuando estaba chavalo y a pesar de los esfuerzos de mis maestros por explicar este fenómeno literario y su más alto exponent...e, Rubén Darío, siempre terminé con más preguntas que respuestas. Oigo, leo y encuentro que no hay nicaragüense que no se sienta orgulloso de Darío, pero dudo que entiendan también con claridad qué cosa fue el movimiento que inició con la publicación de su libro Azul.

A mi humilde entender, pues no soy experto en la materia, el Modernismo no es sólo fue movimiento literario sino toda una época y la actitud que le sirvió de base.

Se puede definir el modernismo como un movimiento de ruptura con la concepción del mundo vigente a finales del siglo XIX y que se inicia alrededor de 1880. El modernismo es una simbiosis entre el movimiento literario francés llamado Parnasianismo (reacción a Víctor Hugo y su romanticismo) y del Simbolismo (figuras literarias utilizadas para descifrar el misterio del mundo): del primero toma la concepción de la poesía y sus musas, con el anhelo de perfección, los temas exóticos, y los valores sensoriales; del segundo la concepción de que la poesía debe sugerir misticismo y una musicalidad perfecta en sus rimas. Es así entonces, que las principales características del modernismo son:
• El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el poeta puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).
• Una actitud de búsqueda de la perfección (inspiración parnasiana).
• La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy idealizadas con el uso de una adjetivación donde predomina el color y con imágenes relacionadas a todos los sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso de la aliteración (Ya viene el cortejo, ya viene el cortejo. Ya se oyen los claros clarines), los ritmos marcados (Un gran vuelo de cuervos mancha el azul celeste…) y la utilización de la sinestesia (…los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido color).
• Se utilizan versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo.
• El uso exagerado de la mitología y el sensualismo.
• El uso de helenismos y galicismos, que no buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
• El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.

El poeta Rubén sentía una absoluta necesidad de evadirse hacia paraísos idílicos y una gran añoranza del pasado mítico y legendario, sentimientos que solían acompañarse del culto por la belleza y lo erótico y del rechazo del mundo real (¿será que por eso también tomaba mucho?) Es muy frecuente también su alusión a culturas lejanas, y trascender la realidad en la cual vivía. Esto lo llevó a tomar imágenes tomadas de culturas exóticas, europeas, de Oriente o pertenecientes a otras épocas (La Cabeza del Rawi).

Friday, January 10, 2014


 
¿Cómo vinieron los primeros esclavos negros a Nicaragua?

D. Arroliga

Cuando pensamos en gente de raza negra en Nicaragua, pensamos sólo en Bluefields y la Costa Caribe. Pensamos en los esclavos negros traídos por ingleses y a los muchos mulatos que llegaron con los corsarios europeos en la era de la piratería.

Sin embargo, el primer esclavo negro en pisar suelo nicaragüense llegó en la expedición de  Gil González en 1522. Era un muchacho africano, criado de Dávila, quien lo adquirió por 300 pesos en Panamá. Luego, en la expedición de conquista de Francisco Hernández de Córdoba en 1524 llegaron 11 negros más, los que servían de criados a los capitanes y clérigos conquistadores.

A raíz de la catástrofe demográfica indígena perpetrada por los conquistadores entre 1524 y 1586, cuando la población nativa de Nicaragua se redujo de unos 600,000 a menos de 50,000 personas, hubo una iniciativa de traer más esclavos africanos para labores del campo. Llegaron por miles a trabajar en las cacaoterías del lado de Nandaime, las fincas de añil, en labores agrícolas o ganaderas y para labores domésticas. Esta iniciativa de traer esclavos negros se vio secundada por la política de española de 1542 de no exportar ni esclavizar más a los indios y a la lucha de Bartolomé de las Casas, que defendía a los indios pero que propugnaba en su defecto utilizar esclavos negros. (ver Tomás Ayón)

Lo interesante de todo esto es la mestización de los negros con la población indígena y española. Esto se hace evidente en la cantidad de gente nicaragüense con sangre negroide como yo. El Dr. Jorge Eduardo Arellano dice al respecto: ‘El número de los primeros negros esclavos importados debió ser considerable, quizá de miles; de otra manera no se explica el alto porcentaje de sangre negroide que surgió a lo largo de la colonia, sobre todo en el siglo XVIII, cuando los casos de españoles en relaciones de carácter íntimo con sus esclavas eran numerosos. Germán Romero ha referido que la mayoría de ellos engendraban hijos. También indica la variedad de la procedencia geográfica de los esclavos. Unos eran de “nación arara”, otros de “casta angola”, “de casta conga” y “de casta mina” y “mandinga”. Igualmente, demuestra que los esclavos, más que negros puros, eran mulatos y que la proporción de hombres y mujeres era casi igual.

El “pringue de África”, pues, fue básico para intensificar las capas medias formadas por zambos, mulatos, cuarterones —los que tenían un cuarto de sangre negra— y demás mezclas; de tal manera que en 1820 constituían el 84 por ciento de la población.’

En la costa del Pacífico de Nicaragua hubo dos enclaves de negros muy famosos: el pueblo de Nandaime (el general José Dolores Estrada era de allí y de sangre negra) y el Barrio San Felipe de León.

La esclavitud fue por fin abolida por el decreto de la Asamblea Nacional Constituyente del 17 de abril de 1824, después de la independencia. Luego la constitución federal de Centroamérica, emitida el 22 de noviembre del mismo año, proclamaba en su artículo 13: “Todo hombre es libre en la República. No puede ser esclavo el que se acoja a las leyes, ni ciudadano el que trafique con esclavos”. Fue William Walker el que reinstituyó la esclavitud de nuevo cuando se proclamó presidente de Nicaragua en 1856.

Thursday, January 9, 2014

 
 
 
The Fetterman Fight: Red Cloud´s War.
D. Arroliga.

En un invierno gélido como el de ahora, pero en 1866, el 21 de diciembre para ser exactos, el gran guerrero Lakota/Sioux, Crazy Horse, protagonizó uno de los episodios más épicos y violent...os de la lucha de los indios Americanos contra el ejército norteamericano. El gobierno, en su política desacertada en contra de los nativos abrió una nueva trocha, a través de territorio Sioux, llamada Bozeman Trail. Este camino era una vena abierta a través del territorio de caza más preciado por los Sioux, el territorio del Powder River (en Montana y Wyoming). A continuación, el ejército se dedicó a construcción de una serie de Fuertes para salvaguardar a los peregrinos europeos que viajaban hacia California.

El gran jefe Sioux, Red Cloud, se opuso rotundamente a esta política y organizó un ejército de más de 3000 guerreros que pusieron sitio a los tres Fuertes: Fort Reno, Fort Phil Kearny y Fort C. F. Smith.

En aquella mañana congelada, Red Could escogió a los 10 mejores guerreros a su disposición, liderados por Crazy Horse, para que sacaran a los soldados del Fuerte Phil Kearny y los hicieran pelear a campo abierto. La idea era guiarlos a una emboscada a unas millas del fuerte y matarlos a todos. Así lo hicieron Crazy Horse y sus escogidos guerreros y los soldados cayeron en la trampa. 81 soldados, todo el batallón, fueron abatidos bajo el fuego cruzado de cientos de guerreros y después mutilados horriblemente. Esto se hacía por la creencia de los indios que al hacerlo le negaban la entrada al más allá a los soldados y que pulurarían por siempre por la tierra sin encontrar paz.

Después de este aciago evento, Red Cloud negoció la paz con el gobierno norteamericano y éste se retiró del Bozeman Trail y reubicó a sus soldados en Fort Laramie, muchas millas hacia el sur y lejos de los Sioux. Los indios luego redujeron a cenizas los tres Fuertes vacíos con gran algarabía.

Tuesday, January 7, 2014



María Ney Barberena (1902-1979): Semblanza
D. Arroliga.
 

Mi abuela materna, Doña María Ney de Gutiérrez, nació en los altos de Nejapa el 17 noviembre de 1902. Eran los tiempones del liberalismo, liderados por el general José Santos Zelaya. Su madre Angela Ney era una niña de 15 años cuando su marido, Benito Barberena se la robó y huyó con ella. Mi bisabuelo Benito Barberena era un finquero cincuentón y ya con hijos de un matrimonio previo cuando raptó a la Angelita Ney. Se cuenta que Angela era blanca y rubia como muñeca Barbie. Era de los Ney del lado de Diriamba. Benito en cambio era un mulato del lado de Nandaime. La sangre negra de él pintó más fuerte en mi abuela, quien era una mujer menuda, negrita y murruca. (La foto adjunta fue tomada cuando cumplió 70 años en 1972).

Al morir Benito, sus hijos del primer matrimonio expulsaron a la advenediza Angela con todos sus hijos y la lanzaron a la calle. Mi abuela María adolecente se dedicó a cuidar de su mamá Angela y sus hermanas menores Rosa y Pastora Ney.   Los demás hijos de la unión, eran diez en total, se disgregaron y algunos salieron fuera del país.

Esos años de indigencia fueron muy duros para mi abuela María. La necesidad y vicisitudes forjaron en mi abuela un carácter duro, áspero, arisco y arrecho.  Vivieron en Granada y Masaya y por fin se vinieron a Managua a vivir en las afueras cerca de la Hacienda La Veloz, en lo que es hoy al sur del Estadio Nacional por el Cine Dorado. Mi abuela se dedicó a trabajar de doméstica. Cuando la ocupación de la Marinería norteamericana le logró sacar a un marino gringo a mi tía Pastora de sólo 14 años a quien el gringo estaba violando en una cantina. Le quebró una silla en la cabeza al gringo y sacó a su hermana de la cantina, como en las películas. Sería allá por 1920. Entonces había cantinas exclusivas sólo para militares gringos.

Al llegar los misioneros protestantes norteamericanos en las primeras dos décadas del siglo 20, mi abuela empezó a trabajar para ellos. Allí aprendió a leer en la Biblia y a cocinar al estilo norteamericano. Aprendió también a escribir y se convirtió al evangelio bajo la tutela de los misioneros.

En los cultos de la incipiente Sala Evangélica, conoció Doña María a un muchacho blanco, de ojos claros y de buen porte. Este era mi abuelo Zoilo Gutiérrez (1900-1982), del lado de Solentiname y huérfano de madre. Se casaron en 1933, ya los dos de más de 30 años, cosa rara para esos tiempos, cuando la gente se casaba muy jóvenes. De la unión nacieron cuatro hijos, Abigail, mi mamá (1934-2001), Zoila, mi Tota (1935-2013), Jonatán (1936) y Joel, tío Cayelón (1942).

Mi abuela María lavó y planchó ropa ajena por años, mientras vivían en el barrio Los Angeles de Managua. Lavaba ropa en la ‘playa’, o sea, el lago Xolotlán. Planchaba de noche con candil y con planchas de hierro que calentaba en un brasero. Mi abuelo era un carretonero del Mercado Oriental, oficio que lo ocupó hasta su separación de mi abuela en 1955.

En 1943, murió mi bisabuela Angela, quien sufría de Alzheimer, aunque entonces no se conocía con ese nombre y se creía que las personas que sufrían de esto estaban locas.

En 1944 mis abuelos compraron un terrenito de 30 x 30 varas en el barrio San José Oriental que entonces era un gran potrero en los arrabales de Managua.

Mi abuela María siempre fue orgullosa de ser pobre pero honrada. No aceptaba limosnas de nadie. Siempre nos enseñó a trabajar y ganarnos la paga. Nos enseñó a no pedir ni mendigar. A mí me enseñó a sumar al aire, es decir sin usar los dedos…y por supuesto sin calculadoras, porque además no existían. Era una ávida lectora, a pesar que nunca fue a la escuela. Jugaba naipes con nosotros, nos contaba cuentos todas las noches, nos cantaba, para lo cual tenía un talento innato. Mi abuela cantaba mejor que mi mamá y todos nosotros juntos. Fumaba puros chilcagres los que me mandaba a comprar por el Cine Salinas. Cocinaba cualquier cantidad de antojos nicaragüenses, incluyendo sopas, nacatamales, atoles, requesón, buñuelos, almíbares, nancites en miel, relleno navideño y ron pope. Lo único que nunca le quedó bien eran las berenjenas rellenas. Siempre le quedaban amargas. Pero había que comérselas so pena de que te diera un riendazo. El mejor gallopinto del mundo lo hacía mi abuela. A pesar de ser una mujer adusta y hasta tímida, con sus nietos fue muy amorosa y consentidora, especialmente conmigo, que fui su primer nieto.

En sus últimos años padeció de presión alta lo que al final la llevó a sufrir un derrame cerebral que le dejó medio cuerpo paralizado en 1978. La última vez que la vi viva fue el 28 de diciembre de 1978, día de los Inocentes. Llegué con mi guitarra a cantarle villancicos navideños. En especial a ella le gustaba que le cantara ‘Un Gajo de Chilincocos’ de Carlos Mejía Godoy.

Su corazón se detuvo en la madrugada del 2 de enero de 1979. Tenía 77 años.

Monday, January 6, 2014

 
 
La 'otra' laguna de Asososca
D. Arroliga.

Todos los managuas estamos familiarizados con la laguna de Asososca de Las Piedrecitas y de donde hemos tomado el agua más rica del mundo. Pero poco conocemos a la 'otra' Asososca que se encuentra en León, al norte de la Paz Centro y cerca de León Viejo.
 
Esta laguna volcánica tenía el nombre de 'laguna del tigre' en nahua (Tecuancinabie). Así la conocieron los conquistadores españoles a través de los baquianos indígenas del siglo XVI. La laguna está flanqueada y resguardada por los volcanes Ajusco o Asososca, el Cerro Negro y el complejo Las Pilas-El Hoyo. El sitio es habitat de gran variedad de vida silvestre desde monos hasta tigrillos, guapotes y mojarras. Como todas las lagunas de Nicaragua, Asososca también está 'encantada'. Se dice que en Semana Santa aparece en su centro una mujer danzando.

 
 
¿Qué cosa es el sulibeyo?
D. Arroliga.

Esa es la pregunta que le hace Carlos Mejía a Baltazar Nicoya en la canción de los Bisturices Armónicos 'Son tus perjúmenes mujer'. Para ilustrar, Baltazar tiró una piedra pómez al agua y al verla res...urgir a la superficie dijo, 'mírela cómo se sulibeya'. Por extensión, sulibeyo significa, en lenguaje figurado, emerger, suspender, pasmar, embelesar, aturdir, extasiar. El vocablo había entrado en desuso, hasta que se 'sulibeyó' de nuevo con la canción. Sin embargo, todavía se usa en el centro y norte de Nicaragua.

En la canción también se utilizan otros vocablos anecdóticos como, reverbereyan (tus pechos), manoseyan (tus manos llenas de candor), aleteyan (tus ojos), soripeyan (tus labios), corcoveya (tu cu...erpo chúcaro), almareyan (tus piernas de pavo real).