
Managua en 1820
D. Arroliga.
Así habría lucido el centro de Managua para la independencia. En el sitio donde ahora está el Palacio Nacional se encontraba la Casona de Alto o Casa de los Corredores (residencia de los curas de la parroquia), la que durante la Guerra Nacional sirvió de cuartel para los filibusteros. La plaza central enfrente y la iglesia parroquial de Santiago, donde ahora están las ruinas de la catedral de Managua. El monumento a Fernando VII es porque éste como Rey de España elevó al caserío a nivel de Leal Villa de Santiago de Managua en 1819. El dibujo es obra del buen amigo Eddy Kuhl. Managua entonces era un pueblito insignificante instituida como Villa en 1819 y luego elevada a ciudad en 1846. En 1852 fue declarada capital de la república.
No comments:
Post a Comment