Sunday, March 29, 2015



Piedra pintada de 'La Gallina', San Rafael del Sur

Cerca de Montelimar (hoy Ingenio Julio Buitrago), existe una cueva con dibujos rupestres precolombinos o petroglifos, elaborados por indígenas chorotegas. El más emblemático el 'La Gallina' ya que fue utilizado por los Somoza como emblema del ingenio Montelimar y su marca de azúcar. Actualmente también es el escudo de armas del pueblo de San Rafael del Sur. Como aquí en Nicaragua no habían gallinas antes de los españoles, me imagino que es una figura que representa a un gavilán, a alguna ave acuática marítima, o tal vez a un zopilote. Hay muchos dibujos de otros animales en el techo de la cueva y se están deteriorando por la falta de conservación y apoyo del gobierno.

En la foto de abajo, el general Anastasio Somoza García (tercero de izquierda a derecha) muestra con su administrador el emblema del Ingenio Montelimar. En la foto también aparece su hijo Luis, último de la derecha.



Monday, March 16, 2015



El Danto o Tapir

En Nicaragua solamente sobreviven unos 500 dantos en las selvas húmedas de la Costa Caribe. El danto es un animalito solitario, vegetariano e inofensivo. Claro, si se le molesta mucho, el macho al defenderse puede ser violento y atacar a mordiscos. Come hojas y frutas y le rehuye al humano. Son medio ciegos, pero tienen gran sentido auditivo y del olfato A la llegada del siglo XX todavía había gran población de dantos en las montañas del norte y en el sur de Nicaragua en la región del río San Juan.

El danto es un animal en peligro de extinción en centroamérica. Hay unos 1000 en Guatemala, honduras y Costa Rica. En El Salvador está extinto.

Saturday, March 7, 2015


The Granada Historical Tour
By D. Arroliga


Our tour begins with a hearty breakfast at Kathy’s Waffles, across from the oldest church in Nicaragua, the San Francisco Church, founded in 1524 by Spanish conquistador Francisco Hernandez de Cordoba.

·       After breakfast, we will then cross over and visit one of the most iconic and fascinating places in Granada, the Convent of San Francisco. This place was the main Filibuster soldier headquarters during the infamous William Walker presence in Nicaragua. The “Indian’s Advocate”, Fray Bartolome de las Casas lived and preached here, while defending the natives from Spanish oppression. We will visit the pre-Columbian Museum inside the Convent and go back in time 500 hundred years of history by touching the ancient stone monoliths found in Zapatera Island and Ometepe.

·       We then will go to the west end of the city to visit La Polvora Fortress built by the Spanish in the 1700’s to fend off pirate attacks. People say this place is haunted by the many prisoners that died here during the Colony and the revolution of 1979. On the way to La Polvora, we will stop briefly at Casa del Recodo, the oldest house in Granada.

·       Walking down Calle Real Xalteva (Main Street), we will stand at the steps of the old church of Xalteva, used as a garrison in 1854 during the Guerra Nacional. In June 1854, General Jerez, leader of the Liberals, who sieged Granada for 9 months, was shot here by a sniper 300 meters away. While directing his troops for another assault, Jerez was shot in the knee by an American mercenary sniper fighting for the Conservatives perched in the bell tower of La Merced Church.

·       We will go to the Park of Xalteva and visit the resting place of African-American doctor David Peck Jones, who fell in battle in 1855 fighting alongside the democrats from Leon. Dr. Jones was the first Afro-American doctor graduated in the US.

·       We will go up the bell tower of the church of La Merced, partially destroyed by the Liberals after Gen. Jerez was wounded. Famous Nicaraguan hero and teacher Emmanuel Mongalo is buried in this church.

·       Our next stop is Ganada’s Main Plaza where we will see many historical buildings, including William Walker’s house and the mysterious Cruz del Siglo, a time capsule cache replete with objects and artifact from 1900 Granada.


·       We will finish our historical tour at the Guadalupe Church on La Calzada Street. In November 1856, surrounded by 5000 Central American troops, Colonel Frederick Henningsen tried to flee Granada after setting it on fire. He took refuge in this church with about 400 Americans including women and children. He was pinned down there for 3 weeks. He escaped with only 150 people, the rest, victims of the long siege and rampaging cholera, remain buried at Guadalupe to this day. 

Saturday, February 14, 2015


Managua, 1931
US Marines bajando desde el Campo de Marte sobre la Avenida del Centenario en procesión fúnebre hacia la estación del ferrocarril de Managua. Llevan el ataúd de un Marine muerto en acción contra las tropas del general Sandino. 

Podemos ver en la esquina la Casa Pereira donde comenzaban los mercados Central y San Miguel. Al fondo, sobre la Loma de Tiscapa, la nuevecita Casa Presidencial construida por el presidente general José María Moncada e inaugurada en enero de 1931. En pocos días sobrevendría el terremoto del 31 de marzo de 1931 y destruiría todas las casas que vemos en la foto. La Casa Presidencial fue afectada, pero fue remodelada. Sin embargo, los cambios no fueron estructurales y no soportó el terremoto de 1972 y fue demolida.

Wednesday, January 7, 2015



El misterio de La Cruz del Siglo- Granada, Nicaragua.
En el atrio de la Catedral de Granada, junto a La Calzada, está la Cruz del Siglo. Fue inaugurada en 1901, antes que se terminara de construir la presente Catedral; la anterior fue destruida por los filibusteros en 1856. Pero, ¿qué misterio tiene la famosa cruz? Mi amigo, el Dr. Adolfo Miranda Sáenz, en su interesante libro, Polémico Testimonio (p. 51), nos cuenta la historia, la cual está muy ligada a su abuelo materno.
En la base de la cruz fue guardada una caja, a manera de 'time capsule', con artefactos de la época, con la intención que se abriera en el año 2001. No se sabe que fueron estos objetos; tal vez periódicos, fotos, relojes, prendedores, anteojos, artículos comunes de la época. Parece ser que las autoridades de la iglesia católica no dieron permiso para excavar esta cápsula del tiempo en 2001.

Monday, January 5, 2015



The dark nebula: Pillars of Creation- 
En esta espectacular foto del Telescopio Espacial Hubble, está pasando algo extraordinario. Detrás del pilar izquierdo se puede notar la creciente explosión de una Supernova. La explosión sucedió hace 6,000 años, pero como la nebulosa está a 7,000 años luz de distancia, todavía su luz no llega como si nada hubiera sucedido. 

En unos mil años más, nuestros descendientes podrán ver su destrucción total y la explosión de la Supernova, cuando su luz por fin nos llegue. La nebulosa se llama Pilares de la Creación porque es un lugar donde se están formando cientos de nuevas estrellas y posiblemente nuevos sistemas solares.

Un embarazo inesperado cambia al mundo: drama de la vida real
Al quedar María de Nazaret embarazada misteriosamente, su prometido, José, tuvo dos opciones: repudiarla de acuerdo con la ley o aceptarla por amor. La primera opción habría destruido la reputación de María y a lo mejor su castigo habría sido la muerte por lapidación. 
Todo esto tomó ribetes de escándalo en su familia y en todo el pueblo de Nazaret. José decidió entonces tomar a su mujer embarazada y llevársela lejos, a Belén, bajo el pretexto del censo imperial. Allí María tuvo a su bebé prometido en sueños, pero se quedaron por lo menos dos años en Belén, y sólo regresaron a Nazaret después de muchos años de vivir en Alejandría, tal vez 10, una vez que murió Herodes El Grande. Al final, triunfó el amor...y la madurez de José, y el Mesías prometido nació y se convirtió en realidad!